Como parte integral de la implementación de las Mejores Prácticas Corporativas y con el fin de mantener una cultura con los más altos valores de honestidad, transparencia y ética, Grupo Pueblo Bonito ha implementado un Sistema de Denuncia Anónima que permitirá crear un canal de comunicación con nuestros colaboradores, clientes, proveedores y potenciales inversionistas mediante el cual se podrá denunciar cualquier tipo de conductas o prácticas indebidas, ilegales o deshonestas. Esta herramienta es administrada por un tercero independiente que nos apoya en la recepción de información, clasificación, elaboración de reportes y análisis con la intención de garantizar transparencia y objetividad en el proceso.
Grupo Pueblo Bonito cuenta con los siguientes medios de denuncia anónima que se podrán utilizar:
Línea telefónica de denuncia anónima
Se cuenta con una línea directa con un buzón de voz mediante el cual podrá dejar su denuncia. El teléfono asignado es:
800-043-84-22.
Medios adicionales de denuncia
Se podrá acceder a la página web
www.pueblobonito.lineaetica.mx o a través de dispositivos móviles mediante la app V22-8962-PBO para colocar denuncias. La información requerida será solicitada paso a paso para facilitar al usuario la colocación de las denuncias y garantizar que se hace llegar al comité para su seguimiento. Se cuenta también con el correo electrónico
denunciaanonima@pueblobonito.com para recibir denuncias el cual durante un periodo de transición continuará en funciones hasta que quede completamente implementada la página y sea del conocimiento de todos los usuarios y grupos de interés.
Buzones físicos en todas las propiedades
Se cuenta con buzones físicos estratégicamente ubicados en zonas que permiten el libre acceso y garantizan el anonimato de los denunciantes ya que se encuentran en lugares donde las cámaras de seguridad no los detectan con la intención de que esto no inhiba esta práctica.
Encuestas de salida
Se podrán realizar denuncias a través de las encuestas de salida de los colaboradores las cuales son aplicadas por el departamento de Desarrollo Organizacional con la finalidad de identificar situaciones que pudieran generar prácticas inadecuadas entre colaboradores y/o terceros involucrados de tal forma que se puedan atender posibles actos de corrupción, abuso de confianza y todo aquello que represente conflicto de intereses entre las partes que efectúan actividades comerciales con la organización.
Todos los medios de denuncia son administrados por la Dirección de Auditoría Interna Corporativa y en los casos que corresponde se gestiona mediante el protocolo de atención que se manifiesta en el Estatuto del Comité de Denuncias.
Dentro de algunos actos susceptibles de denuncia se encuentran:
- Abuso de autoridad.
- Hostigamiento.
- Mobbing o acoso laboral.
- Conductas que afecten las buenas costumbres.
- Distorsión de reportes o información financiera.
- Registro de operaciones falsas.
- Todo tipo de Fraudes o robos.
- Prácticas de corrupción y/o soborno.
- Casos graves por negligencia que puedan afectarla operación de alguna de las empresas.
- Incumplimiento de Normas de seguridad, políticas internas o Leyes.
Las sanciones que deriven de las investigaciones realizadas serán aplicadas en función a lo que establezca el Comité de Denuncias bajo el consenso de la Dirección de Jurídico corporativa. Dichas sanciones serán evaluadas por medio de una matriz de impacto que permitirá hacer mas objetivo el ejercicio sin importar el nivel del colaborador del que se trate.